top of page
Buscar

Aprender a perder






Llevo dos semanas tratando de escribir este artículo pero no es por procrastinación. El tema no es fácil para mí, soltar, aprender a perder o también podría llamarle decir adiós a una ilusión que tenía en mi cabeza.


En una conversación con Marina, una gran amiga española que tengo, me hizo reflexionar acerca de la importancia de aprender a perder. Por nota de voz, ella me contaba que hay posiciones de yoga que le han llevado años y para ella ha sido fundamental aprender a perder.


“Te caes, y te caes y sigues practicando”. Esta conversación que empezó a las 6:00 am me dejó pensando y reflexionando de mi escrito anterior “La impermanencia” y comprendí que lo que me incomoda del proceso de la impermanencia es perder.

Soy capricornio, y una de las características de mi signo es que si tenemos un objetivo en mente vamos por ello, ¡con mucha perseverancia!.Pero más allá de mi signo, mi personalidad es ser ambiciosa, necia, disfruto tener objetivos y me ilusiono con facilidad si hay algo que me gusta mucho.


¿Cómo aprendemos a perder? Es igual perder a un familiar o perder un puesto de trabajo, ¿una media en la lavadora? O ¿perder £30.000 en una inversión? perder la ilusión de un sueño, perder un país? ¿Perdernos de nosotros mismos? ¿Perder un perro?




Aprender a perder dice Eva, “es aprender a crecer, la vida no es perfecta y las pérdidas enseñan mucho” sin embargo, Milagros en su vulnerabilidad expresaba que le cuesta asumir la pérdida.


Aprender a perder para mi va muy relacionado al desapego y a como yo evolucionó dentro de la misma pérdida, quien soy yo ante lo que creo perder? . Nadie hace un negocio para perder, cierto? Estudias cualquier posibilidad de riesgo, pero en la vida de un emprendedor, por ejemplo, aprender a perder es fundamental para no estancarse o para no morir en el intento.


Perdemos amistades porque muchas veces ya no compartimos los mismos valores, o perderemos empleados porque ellos buscan algo que como compañía no le podemos ofrecer, perdemos por malos entendidos o por falta de madurez también.


La bondad de perder, es que sabes que te espera un nuevo comienzo, ¿ahora bien, cómo comienzas? Desde donde? ¿Quién eres en tus nuevos comienzos? ¿Comienzas con nuevos patrones o llevas arraigados los antiguos?


La fortuna que he encontrado cuando he perdido es la ilusión de un nuevo comienzo, y que cada vez los comienzos se tornan mejor cuando tenemos la conciencia despierta.



Quien te escribe ahora, es una mujer ha perdido personas y que ha perdido cosas importantes en su vida, en estas pérdidas donde he tenido que empezar de nuevo y donde seguramente empezaré de nuevo muchas veces, he entendido la importancia de no perderme yo, mis valores, mi autoconocimiento y la importancia de mi relación con el silencio. Esto me lleva a que si pierdo, ahí estoy yo con unas raíces muy firmes de amor propio que me van a llevar a comenzar de nuevo, sin embargo esto no es posible sin la práctica diaria de encontrarme conmigo.

El tema de perder es un tema que sigue en mi cabeza como un debate mental, ¿perderemos la vida en algún momento, no? Sin embargo, no hay nada que me ilusione más que vivir.


Hoy es mi último escrito del año, y estoy agradecida de que tal vez “perdí” muchos años sin escribir o compartir mis escritos pero todo este tiempo me ha llevado a madurar y a formarme y recolectar experiencias para comprender el tipo de escritora que quiero ser.


¿Cuál es tu relación con la pérdida? deja tus comentarios



 
 
 

1 commentaire


Invité
03 janv. 2023

✨🙌🏼

J'aime
  • Instagram
  • YouTube

by Amazonia Autana Arroyo

Mesa de trabajo 1_2_2x.png

Únete a mi Newsletters

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por @SignumLab

bottom of page