top of page
Buscar

Carta de una mujer independiente

Actualizado: 25 ago 2024


He estado trabajando unos días en el food truck, porque se necesitaba ayuda y volver allí de nuevo, a esos espacios que fueron míos, me hicieron reflexionar muchísimo. Vi, lo mucho que tenía que HACER para validar mi voz cuando ejercía mi rol como socia, pero también con clientes, quienes muchas veces, me preguntaban quién era el dueñO. Creyendo que yo era una empleada, o la esposa de… Dejenme ponerlos en contexto los food trucks están dentro de las bases aéreas americanas. 


Para colmo de los colmos, me encontré con una mujer que conocía, y entre la conversación, salió el tema de mi mudanza,  y su comentario fue: ¿Encontraste a un hombre?. Hasta allí llegó la conversación, mis ganas de seguir hablando con ella y recordé lo muy machista que podemos ser las mujeres.


¿HASTA CUANDO?

Muchas son las conversaciones que he tenido con amigas que están en cargos donde ellas son las únicas mujeres en el equipo y los desafíos que hay que afrontar al ocupar espacios donde eres la primera mujer o la única del equipo. 


¿Qué hacer? Huir, educar, insistir, luchar, quedarte callada, creer en ti, crear nuevos valores empresariales. ¿Qué hacer? Saben cuantas veces me he hecho esta pregunta? MILE DE VECES, en diferentes ocasiones donde por ser mujer he tenido que ...


 Decirle a esa mujer: me voy porque tengo sueños muy grandes y este ya se me ha quedado pequeño.


¿Qué queremos las mujeres en este proceso social, político y económico donde se están apenas validando nuestros derechos, ideas etc? 


¿Qué queremos las mujeres de los hombres en este proceso de entender que estamos dispuesta a seguir ocupando espacios de liderazgos, mientras también somos creadores de vidas, somos esposas y queremos crear cambios en esta era?


Respiro y escribo con fe algunas cosas que quiero:


  • Quisiera que no me preguntarás: ¿por qué siempre quieres más?, sino que se impulsará mi querer!

  • Quisiera que no me vieras como competencia mi opinión cuando quiero plantear nuevas maneras de hacer las cosas porque el old fashion way ha expirado. 

  • Quisiera que se insistiera en la promoción de espacios educativos para nosotras, si eres el presidente de un país o dueño de una compañía. Quisiera que recordaras que historicamente estuvimos mucho tiempo en espacios como cocinas o casas y que si necesitamos más espacios educativos.

  • Quisiera que me desafiaras SIN HUMILLARME POR SER MUJER. Vamos a crecer juntos.

  • Quisiera que dejaras de repetir esa frase: las mujeres no saben de números y te sentaras a educarme.

  • Quisiera que vieras mi valor sin yo tener que luchar tanto por él.

  • Quisiera que me vieras a los ojos con el mismo respeto que ves a un hombre de negocio, porque aunque mi voz no es gruesa o  aunque tenga estilos diferentes de manejar las situaciones, tengo el mismo derecho a ser escuchada. 

  • Quisiera que entendieras que es una realidad que los días de periodo de una mujer son muy importantes y eso no me hace vulnerable, porque recuerda que esto forma parte del proceso de creación de un humano. Las mujeres parimos!!!

  • Quisiera que entendieras que el rendimiento de un equipo es posible sostenerlo en el tiempo si cuidas de ellos, y el cuidado va más allá de lo monetario.

  • Quisiera que confiaras en mi poder de crear comunidad para ayudar a muchas personas.

  • Quisiera que si decides pagar por mi cena o un trago, entiendas que no te estoy dando el derecho a que tengamos algo, porque para eso te dije que también puedo pagarlo yo. 

  • Quisiera que juntos nos comprometiéramos a validar mis derechos y el de nuestras hijas. 

  • Quisiera que no me vieras como un objeto sexual porque yo no quiero verte como un objeto financiero.


Sin duda a lo largo de mis años, he visto los desafíos que hemos de enfrentar las mujeres para validar nuestros derechos y voz y sigo, no me voy a rendir!!!



 Mi historia empezó desde muy pequeña, cuando denuncié a mi papá ante la LOPNNA (La ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente) para que nos apoyara financieramente, y recuerdo lo humillada que salí del lugar. Mi historia comenzó con la ausencia de un padre que no se hizo responsable, algo muy típico en Latinoamérica. Mi historia también empezó con las historias de mis amigas: donde el padrastro abusaba de ella y su mamá no les creía; donde una de mis amigas tenía que hacer malabares para salir porque, por ser mujer, estar en la calle no era bien visto; donde una amiga no tuvo otra opción que casarse para poder vivir con su pareja. Mi historia de ayudar a las mujeres a creer en ellas comenzó cuando, desde pequeña, escuché mil y una historias de las mamás de mis amigas, cuyos esposos tenían otras mujeres, lo que les hacía sentir más hombres. Mi historia empieza en un país machista, pero 32 años después continúa en un mundo patriarcal.  



En las últimas reuniones que tuve en el proceso de venta de mis acciones siempre era yo y el resto hombres y así sigue siendo el mundo de los negocios porque nos falta seguir creyendo en nosotras, creyendo en que podemos crear grandes cosas.  Que nuestras ideas tienen un valor para la sociedad, ustedes no saben las mil ideas que he escuchado de amigas, mujeres que no llevan a cabo sus emprendimiento porque creen que no están preparadas. 



Al crecer en un núcleo familiar donde estuve rodeada de mujeres, para mi las limitantes nunca han existido, simplemente voy y lo hago a tal punto que hoy me toca trabajar el pedir ayuda y tomarme el tiempo para saber de donde viene ese impulso.


Desde pequeña aprendimos a cambiar bombillos, pintar paredes, cocinar, cuidarnos, huir cuando era necesario, defendernos. Pero muy poco aprendí de cómo es un hombre en un hogar.


Sufrí abusos de pequeña: como el heladero quién se ponía un espejo en los zapatos para ver las partes íntimas de las niñas que tenían vestido. Mi vecino, quien me veía como un objeto sexual.


Nunca entendí porque tenía que dejar de usar shorts en un país donde la temperatura era de  40 grados por el simplemente hecho de que un hombre no podía controlar su morbo y no podía respetarme como mujer. El tema de los piropos en Venezuela llega a niveles turbios.


Si, como mujeres tenemos que dejar de hacer muchas cosas a tal punto que hemos desarrollado un nivel de tolerancia que nos aniquila o donde esa tolerancia no nos permite exigir lo que queremos, porque esto ha sido algo que ha estado en nuestra psique, lo hemos normalizado.


Por qué una mujer debe siempre estar cuidándose de que un amigo hombre va siempre a verla como algo más? Los hombres lo justifican diciendo que es un instinto natural del hombre ¿Por qué tienen los hombres que abusar de la confianza que una mujer le da? ¿Por qué nos quedamos calladas ante los abusos de agresividad de un hombre? por que no se valora el trabajo de hogar de una mujer, a tal punto que las mujeres que son ama de casa y educadoras de hijos toda su vida, no tienen plan de pensión o peor aun tienen miedo de dejar un matrimonio por no tener ahorros propios o libertad financiera.


Estar trabajando con mujeres desde hace un año y medio en circulo de mujeres me ha dado una fortaleza para seguir creyendo en mi visión: Empoderar a las mujeres para que alcancen su pleno crecimiento personal, este es mi sueño, y desde allí ocurrirán cambios sociales, políticos, gubernamentales en donde se valorará cosas que nunca antes se habían valorado. 


Si es una realidad que no puedo cargar peso de la misma manera que un hombre, pero si tengo una intuición potente que sabe cuando hay que irse de los lugares o quedarse, una intuición que ha ayudado a llevar a cabo la acción de oportunidades, una intuición que hace que se muevan montañas. 


¿Qué quiero de las mujeres? Que NO nos veamos como competencia y que nos ayudemos a alcanzar nuestros proyectos, sentarnos a hacer mesas de trabajo, hablar de negocio, finanzas, emociones, crecimiento, sexo.


He tenido el lujo de conectar con hombres que empoderan y quieren el crecimiento de la mujer, que validan la energía femenina y que divino es estar en estos lugares, son muy pocos pero se crece muchísimo al lado de este tipo de hombres. 


He estado rodeada de hombres que me han ayudado a crecer.  A que vea fuera de la caja, me han empujado en ese camino y uno de ellos es el que me impulsó a creer que debía empezar este blog y quien aun sigue impulsando mis ideas, e insiste de la manera más amable posible en mi potencial.


Hace dos noches un hombre me hizo ver que necesitaba descansar porque tenía mi periodo, y yo no lo veía por mis altos niveles de autoexigencia. Hoy entiendo que hay hombres que quieren acompañarnos, impulsarnos y validar todo lo que es ser mujer. 


Esta es una carta de una mujer independiente, esta carta se queda corta y el objetivo es crear conciencia. 


Como mujer, ¿qué quieres de los hombres?


Como mujer que quieres de  las mujeres?

Deja tus comentarios!!!


Gracias por leerme,

Naked woman,

Amazonia Arroyo




 
 
 

2 Comments


cvyirocspa
Mar 07, 2024

Te felicito Amazonia desde que te conocí me has parecido una chica muy centrada es su metas, tuve la. Oportunidad de trabajar contigo y tu temple e inteligencia siempre te hacen lograr cada meta que te propones, te deseo lo mejor muchas bendiciones.

Like
Amazonia Arroyo
Amazonia Arroyo
Jun 15, 2024
Replying to

Gracias por verme con esos ojos, eso que ves en mi también esta en ti. Que gusto me da leer tu comentario.

Like
  • Instagram
  • YouTube

by Amazonia Autana Arroyo

Mesa de trabajo 1_2_2x.png

Únete a mi Newsletters

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por @SignumLab

bottom of page