top of page
Buscar

La Meditación Vipasana – Respirar, Observar, Ecuanimidad

Empezaré por decirte que este blog lo escribo desde lo más profundo de mi ser, narrare mi experiencia en el retiro de vipassana, pero cada estudiante vive algo diferente por ende te invito a leer con pensamiento crítico, y con un corazón abierto.

Este blog post, puede ser un poco denso y decidí dividirlo en tres fases, Respirar, Observar y la ecuanimidad, que fue lo que más trabajé en estos 10 días meditando.


RESPIRAR


Thomas, respirando, después de haber corrido mucho

Andreina, una amiga de alma, con la que poco he coincidido pero con quien tengo una conexión bien interesante, con su experiencia me dijo, “Amazonia tranquila, confía, es un regalo que te estás haciendo”.

Sin duda quisiera confirmar que esto fue un regalo donde tuve una conexión absoluta con mi ser, y regalo que quiero darme cada año. Pero, ¿por qué? Simple, purificas tu espíritu y cuerpo a través de la conexión íntima con tu respiración, la observación mientras aprendes a mantener la ecuanimidad.


En esta técnica se comienza con un acto noble y simple, observando nuestra respiración natural para poder enfocar la mente.Ordinariamente respiramos de 16 a 18 veces por minutos. Durante este tipo de prácticas tu respiración baja sus niveles, la respiración se vuelve larga y muy lenta. “Los monjes muy elevados de la práctica Zen, por ejemplo, llegan a respirar 4 o 5 veces por minutos” Libro Zen y Cerebro.


Cuando logras agudizar la mente a través de la respiración, ya empiezas a reprogramar tu mente. Cuando empiezas a tener una conexión íntima con la respiración empiezan a ocurrir cambios en la manera que actúas o piensas. Este es el primer paso, hacerte consciente de tu respiración.


Luego la práctica te lleva a aprender ANAPANA, prestar absoluta atención en lo que sucede en el área debajo de las fosas nasales y encima del labio superior, mientras que eres consciente de tu respiración natural. Luego de trabajar dos días o más en Anapana empiezas a practicar Vipassana.


En la disciplina de Vipassana, se empieza a recorrer y a observar sistemáticamente desde la parte superior de tu cabeza hasta los pies, escaneando cada sensación del cuerpo, conectando con tu piel, sentados en posición de meditación. La observación debe ser objetiva, entendiendo la impermanencia. Debes siempre estar moviendo tu atención y no quedarte por mucho tiempo en ninguna parte del cuerpo.


Aquí descubres que definitivamente la piel es el órgano más sensible que tenemos, y creo que cuando hacemos el amor, nos conectamos con esta realidad siempre y cuando decidamos estar completamente inmersos en este acto de entrega tan puro, emocional y de placer. Creo que hacer el amor puede ser sin duda un acto meditativo en compañía con otra persona. La conexión de dos almas desnudas.

Mientras meditaba, sentí éxtasis, sentí dolor, pude observar todo lo que transcurría en mi piel, podía sentir, la vibración en mi codo, el cosquilleo en mis dedos de los pies, el dolor en mis piernas, el aire en mi cara. Lo pesado que estaba el lado izquierdo de mi cuerpo, observe la resistencia mental que hacía, observe mis patrones, todo esto cambiaba constantemente y es donde entendi a través de la observación este concepto tan intenso: LA IMPERMANENCIA.


A través del vipassana, me conecte con el poder de la mente y con la teoría que afirma Clarissa Pinkola, El objetivo de La Soledad,es ser totalmente uno mismo. Es la mejor cura para el estado de extremo cansancio tan habitual que vivimos. La soledad no es ausencia de energía o acción sino una abundancia de provisiones salvajes que el alma nos transmite. Es un oráculo para escuchar el yo interior , una guía imposible de escuchar muchas veces en medio del estruendo de la vida cotidiana. La meditación es una manera de conectar, escuchar mi alma, conectar con mi intuición.

Templo Zen, en Kyoto

Pero no estamos hablando de una soledad, donde estás en tu casa con tu computadora, estoy hablando de una soledad absoluta, una soledad que me abrumó en muchos momentos, y donde lo más importante era cada día confiar en el proceso y respirar.


Respira, amor, respira!


LA OBSERVACIÓN

Cuando decides entrar a este retiro debes seguir un código de disciplina bastante estricto, dejar tu teléfono (aparatos electrónicos), guardar silencio durante todo el curso, solo podíamos hablar con los profesores, evitar el contacto visual o gesto con cualquier otro estudiante. No se puede escribir, hacer ejercicio de ningún tipo.

Recuerdo que me senté en la sala de espera antes de empezar a observarme a misma, como estaba entrando, no había dormido nada la noche anterior, estaba agotada. Fue fascinante observar a los otros estudiantes, cómo llega cada uno, con sus expectativas, con sus cuestionamientos, la mochila de cada quien era diferente, algunos con maletas gigantes.


Pero al final allí entras con lo más importante y lo más pesado: a quien Michael Singer le llama:tu compañero de habitación interno.


Fotos del centro de meditación donde asistí, Dhamma Dipa- Hereford, UK.


En lo que respecta a lo material mi bolso llevaba dos mudas de ropa, mi aceite de coco, mi bolsito de maquillaje, shampoo, acondicionador, mi mantita amarilla que me hacía sentir en casa,un aceite, mis toallas y una almohadilla especial que adquiri para ese retiro. Lo más pesado que cargaba era la docena de pensamientos con los que entre. Esa conversación interna ansiosa que llevaba.


Hoy concuerdo con lo que escribe Michael Singer, en su libro La liberación del Alma, “Estás preparado para crecer cuando finalmente te das cuenta de que el “YO” que siempre está pensando en tu interior no va a sentirse nunca satisfecho”.


Cada día iba observandoME, y veía como mi mente se iba ordenando a través de los procesos que iba viviendo día a día. Observaba mis ganas de ser creativa, haciendo corazones con piedritas, observaba mi ansiedad cuando caminaba rápido, observe mi piel, y lo mucho que había descuidado mis espacios de autocuidado, observe todas las quemadas en mis brazos ocasionadas por el grill, observe lo mucho que me gusta hacer diferentes looks de cabello.

Observe que me conectaba con la energía de ciertas mujeres, buscaba sentarme en la mesa con una chica porque me generaba felicidad, observe que mi cuerpo estaba feliz con el espacio que hacía de no consumir nada de frutas por la noche y así el cuerpo estaba en forma para entrar en las meditaciones en las mañana. Observe que soy muy productiva en las mañanas, y que soy muy disciplinada cuando me propongo algo, así estuviera cansada insista en irme al hall de meditación. Caminaba con los pies descalzos en la grama para agarrar energía de la tierra y buscar centramiento. La verdad no quiero aburrirte con todo lo que observe de mi tanto físico como material pero entendí el poder de la observación.


ECUANIMIDAD


Estatua de madera en Japón

Mis practicas de meditación empezaron con Catalina en Abril del 2021, aquí fue donde empecé a explorar lo que significa el entrenamiento de la mente, el subconsciente , el poder de la respiración y el silencio. Pero las prácticas siempre han sido guiadas. Sin embargo desde hace rato estaba buscando algo que me ayudara a meditar sin depender de la guía de alguien, o la guía de un sonido.


Vipassana es una técnica en donde a través de tu respiración natural te concentras en la observación de todo lo que sucede en tu cuerpo y que te invita a entender el concepto de la ecuanimidad. No necesitas nada externo, sino todo depende de tu esfuerzo y tu practica.


Vipassana, me llevó a explorar un concepto que conocía al haberlo estudiado pero nunca había explorado LA ECUANIMIDAD. Aquí recordé a Victor Frankl, especialista en logoterapía, y su obra, El Hombre en Busca del Sentido y quién a mi parecer entendió muy bien el concepto de ecuanimidad y lo ponía en practica cada día en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia).


Mientras hacíamos la práctica de Vipassana teníamos que estar una hora sin movernos, solo respirando y observando y manteniendo absoluta ecuanimidad. El dolor se apoderaba por estar mucho tiempo en la misma postura y solo debía observar el dolor, mantener la calma y la serenidad y entender que esto pasaría.


Durante esta hora, exploraba sensaciones muy buenas pero debía mantener la ecuanimidad inclusive ante estas sensaciones porque también pasaban. Todos los estudiante terminamos entendiendo que no debes apegarte a estas sensaciones.

Se empezó a producir en mi una sensación de paz mental que no había explorado antes. El filósofo estoico Epicteto habló sobre la ecuanimidad como una virtud esencial. "Explicaba que las personas no pueden controlar todas las circunstancias externas, pero tienen el poder de controlar sus respuestas y actitudes hacia esas circunstancias”. Alan Watts exploró la ecuanimidad desde una perspectiva más orientada a la filosofía oriental y occidental. “Destacó la importancia de fluir con la vida en lugar de resistirse a ella y cómo esta actitud puede conducir a una mayor ecuanimidad”. Para Buddha Siddhartha, la ecuanimidad, era una de las “cuatro nobles verdades".

Dibujo que me hizo un Japones en un Hostal

El cerebro ha sido estudiado por muchos científicos, yo estoy aprendiendo a conocer como funciona el mio, como parte de mi evolución humana, y llevar una vida plena, y servir en este mundo con sabiduría e intención.

Creo que esto es un recorrido profundo, diario, que pide esfuerzo y en donde recordaré ante cualquier cosa que debo respirar, observar y mantener la ecuanimidad.

Definitivamente “aprender a vivir en un mundo espiritual y también en la realidad exterior” es una decisión.

Libros que nombro en este post y que son parte de mi estudio:

  • Zen y Cerebro - Taisen Deshimaru & Paul Chauchard

  • La Liberación del Alma - Michael Singer

  • Mujeres que corren con los Lobos- Clarissa Pinkola

  • El hombre en busca del sentido- Viktor Frank

  • Centros de Vipassana, si deseas aplicar para realizar los 10 días de meditación https://www.vridhamma.org/Vipassana-Centers

Naked Woman

Amazonia Arroyo

 
 
 

2 Comments


marinax_1
Nov 27, 2023

Bellísimo escrito que comparto 100%

No somos seres humanos viviendo una experiencia espiritual; somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. ❤️❤️

Like

zarif kamiso
zarif kamiso
Nov 26, 2023

tus escritos me Transmiten muchas emociones y me inspiran 🤍

Like
  • Instagram
  • YouTube

by Amazonia Autana Arroyo

Mesa de trabajo 1_2_2x.png

Únete a mi Newsletters

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por @SignumLab

bottom of page