El proposito de vida: Un viaje lleno de evolución
- Amazonia Arroyo
- 27 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Ayer mientras me tomaba un chocolate negro afuera del Kings College y me conectaba con todo lo que estaba a mi alrededor. Se sentó a unos metros de distancia una pareja. La chica había comprado en el Stall de Arepas (En el mercado de Cambridge), un vegan Bowl con una arepa a un lado. Y dice, esto es “demasiado bueno”. Me reí y recordé lo que nos llevó a Ivan, Reny y a mi persona a que la gente conociera la Arepa en esta ciudad.

Siete años después, para muchos, la arepa forma parte de su comida favorita. Y en ese momento yo pensaba, si ella supiera la historia detrás de esa arepa que se está comiendo. Agradecí nuestro recorrido, ejecutar nuestras ideas, agradecí ese stall de Arepas, que lo vendimos hace un buen tiempo pero que sigue haciendo feliz a la gente.
Agradecí mis raíces y agradecí estar en Cambridge. y me dije, es que tal vez vamos a tener diferentes propósitos de vida, no será uno a lo largo de nuestra vida pero creo que en los diferentes propósitos hay un hilo que los va uniendo a todos. En este hilo está nuestra esencia más pura y la que nos va acompañar en nuestro siguiente propósito.
Así como ha sido un propósito de vida brindarle a la comunidad de Cambridge una nueva opción de comida saludable es también mi propósito de vida crear comunidad con mujeres, sanar escribiendo y compartir con ustedes.
Esta pregunta la traje a la mesa con un grupo de amigas bellisimas con las que compartí durante la semana. Les pregunté, cuál creen que sea su propósito de vida? ¿Creen que todos tenemos un propósito? Y una de ellas dijo algo hermoso, “creo que mi propósito es sembrar semillitas en las personas a través de mi academia, a través del arte". Su hilo conductor es el arte, ese que también es su talento y la va moviendo de una manera vibrante, natural y auténtica.

El llamado a evolucionar a través de nuestro propósito nos pide diferentes cosas a través de las diferentes facetas de nuestra vida. Sin embargo, hoy he pensando en la incomodidad de estas fases evolutivas que piden tanto de nosotros y como dice Catalina. “Hay que ir al sistema neurológico y reconocer que la incomodidad nos está moviendo de un sitio que ya nos queda pequeño, en el que ya no me siento bien, y que ya no me sirve aunque yo le quiera decir al ego que sí.

Esta evolución del alma, nos pide seguir sanando nuestras conversaciones internas y descubriendo las emociones que nos paralizan.
Esta evolución también nos pide poner en la consciencia nuestro valor, lo que somos y lo que podemos llegar a ser. Que bonita es nuestra existencia humana.

Esta semana en una de mis clases de yoga me vino el siguiente recuerdo. Cuando era niña, mi mamá una vez me llevó a una clase de Ballet, y recuerdo que la profesora le dijo a mi mama, no podemos aceptar a su hija porque no tiene el peso correcto. Escuchar esto como niña, me sembró una creencia limitante de no ser suficiente y sentirme rechazada.
Esta emoción conocida aparece cuando anhelo algo y aparece esa emoción a tocar la puerta y a veces no pido lo que quiero o me da miedo ese anhelo tan grande que tengo por miedo al rechazo, sin embargo ese rechazo no es externo sino interno.
Hoy estoy viviendo un proceso de transición incómodo, intenso y donde hay conversaciones constantes de evolución y valentía para pasar a otro propósito de vida que no se calla y me habla todos los días de forma muy intensa.

Hoy estoy aquí desnudándome, con el alma agitada y el cuerpo cansado pero con unas ganas inmensas de seguir moviéndome, con unas ganas intensas de seguir creyendo en este camino donde voy afincando mis talones de una manera firme para que no queden dudas de que voy con pisadas firmes.
¿Conoces tu propósito de vida? ¿Cuál es esa esencia que une cada uno de tus propósitos? ¿Escuchas esa voz interior que te llama a seguir tu propósito?
Les dejo esta canción de Valeria Castro, un regalo https://youtu.be/tcqK3pEKh_Y?si=rDslfJtoi23Q1k4R
Apoya mi talento en la escritura al suscribirte a mi blog
Mas allá de la enseñanza, consideró tus escritos como un portal libre donde podemos expresarnos sin tener que justificar cada palabra. Simplemente soltar lo que hay dentro y saber que del otro lado la comunidad que se va creando lo entiende, sin más. Es liberado. te adoro
Thanks for sharing this post, Amazonia! You're a wonderful person and I appreciate you being willing to be vulnerable. You're an inspiration.