La introspección de mis viajes
- 30 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Los viajes son para mí portales y a su vez cada uno de ellos, este año han sido “my steps” que me han estado acercando a mi SER.

🇦🇹 Austria: un viaje guiado por mi intuición, que me recordó lo divino que es estar en familia. Este viaje me demostró lo dispuesta que está la gente a darme lo mejor de ellos.
Me quedé en casa de David, un austriaco a quien había hospedado en mi casa hace 3 años mediante Couchsurfing.
Me llevó a hacer un hiking increíble pero lo más importante fue como me hizo sentir, como sus hijos me hicieron sentir, parte de su familia y su madre quién me ayudó a entender que no hay edad para reinventarse.
Quiero volver a ver un concierto de música clásica en Viena.
🇬🇷 Grecia: un viaje emotivo, profundo como la mitología griega. Me encontré con mi amiga EVA, después de MUCHOS años sin vernos, allí estábamos las dos, cantando, riéndonos, reencontrándonos con quien somos y hablando de lo que queremos.
Terminamos bailando en la calle, con gente que no conocíamos! Un viaje lleno de espontaneidad y complicidad.

Nos dejamos llevar, confiamos y la vida nos sorprendió con una experiencia increíble en mi cumpleaños 🎁 que les compartí a través de un vídeo por instagram.
🇪🇸 Tenerife: fui a visitar a mi mejor amiga de infancia, Génesis.
Me encontré con una mujer que sabe lo que merece, no pide chiquito ni poco, ella simplemente sabe que merece lo mejor y da lo mejor de sí misma para que las cosas le sucedan. Comparto con ella la ambición y las ganas de apostarnos siempre.
Algo que me hizo click de mi amiga es que ella está feliz donde está, encontró su lugar y me encantó ver que eso es posible.
En este viaje me atreví a alquilar una bicicleta y hacer ciclismo fuera de UK. Entendiendo que iba a retar uno de mis grandes miedos: las bajadas.
Tenerife es montaña, por ende hubo muchas bajadas, mi cuerpo estaba muy tenso, lleno de miedo, un miedo que solo lo he experimentado allí, miedo a morir, tener un accidente, de todo pasa por mi cabeza.
Un miedo que me atrapa cuando siento que puedo perder el control, cuando voy en una bajada a alta velocidad.
Estaré siempre agradecida por la paciencia que tuvo el alemán “el Guiri loco” quien me llevó a hacer esta ruta.

Mientras estuve en Tenerife me hice una rutina: ir a correr, y luego desnudarme para tirarme al agua, esto me abrió una posibilidad, plantearme una vida diferente al frente del mar. ¿Por qué no vivir frente al mar? Con calor todo el año. Que tal sí…
Desde entonces aparece la proyección de este “lugar”, en mis meditaciones, aún no sé cuál es, pero se que existe.
🇮🇹 NAPOLES/ CAPRI/ AMALFI COAST, Italia.
Dolce vita!!!!
En este viaje que fue un regalo de mi hermana Yekuana por mi cumpleaños, recuerdo que lloré, le mostré mi vulnerabilidad de cómo me estaba sintiendo en ese momento, ya que estaba pasando por muchos cambios.

Recuerdo en un paseo que estábamos haciendo, recorriendo Capri , entre en un estado de contemplación. Y aquí llegó a mi mente algo que tal vez nunca me había planteado.
AMAZONIA, que tal si te tomas un gap year? O 6 meses? Qué tal sí…?
🇮🇹 MILAN, a weekend in Milan..
Este viaje, me llevó a reflexionar y a preguntarme: ¿Cuántos lugares más voy a recorrer hasta encontrar mi lugar? Siempre hay uno mejor… Que estoy buscando?
Me hizo reconocer que mientras me sea fiel a mí todos los lugares serán.
🇰🇪 KENYA
Life changing!
Nairobi, me llevo a conectar con LA CONFIANZA EN MI, SOCIAL PROJECTS, MUJERES, LIDERAZGO y a MADURAR Lo que me quiero proponer como parte de mis path en esta vida y lo mucho que me gusta el trabajo de campo en comunidad.
Este viaje fue un encuentro profundo con la Amazonia que quiere SER…
🇵🇱 POLAND
He aceptado rotundamente que me encantan las conexiones humanas. Que sin duda soy independiente, que me la paso divino conmigo, que hago planes cheveres PERO que rica es la vida acompañada.
En este viaje fui sola, y he hecho muchos viajes sola pero hay países donde la cultura es caliente y te sientes acompañada, sin embargo hay países donde no te sientes tan acogida y eso sentí en Polonia. Cuando viajas debes dejar las expectativas a un lado y fluir.
La cultura polaca ha vivido una historia que solo me queda admirarla y respetarla. Visitar el campo de concentración de Auswitch fue un encuentro inevitable con la maldad humana y lo vulnerables que podemos ser en esta vida.
Podría escribir mucho acerca de mi experiencia en este lugar y todo lo que se me cruzó por la mente y más aún con el contexto social que vivimos en la actualidad. Aun conservo el olor particular del campo de concentración.
Mientras estaba en el campo de concentración podía recordar ciertas escenas del libro de Víctor Frank, el hombre en busca del sentido. Como cuando él describe, que allí adentro solo era un número, nada más, las condiciones de trabajo, lo que significaba un día de vida en este lugar.
Adicionalmente, este viaje me inspiró a leer el Diario de Anna Frank, gracias a la recomendación de mi amiga Milagros. Anna Frank ha sido una de las motivaciones a compartir este diario que hoy escribo.

Espero que estés aún aquí leyéndome, te escribo desde el aeropuerto a punto de abordar el avión para ir a pasar una noche en Madrid y luego ir a mi destino final, VENEZUELA.

Comments