top of page
Buscar

La impermanencia

Tal vez esta incomodidad a la impermanencia venga de ese miedo tan profundo que viene del próximo cambio que debo dar y que cada día esta mas claro en mi camino.

Esta semana, no he dejado de pensar en lo incómodo que me hace sentir en estos momentos que todo cambia radicalmente. Sin duda para bien. Sin embargo, esta misma impermanencia de las cosas me hace sentir como apatía e incomodidad . Preguntas que me he hecho en esta incomodidad ¿Para qué? si al final me voy a ir, esto va va a cambiar, se va acabar.


Un ejemplo, es mi casa, desde que estoy en UK me he mudado 8 veces, y la última mudanza fue traumática, a tal punto que he sentido como rebeldía, y no he querido comprar cosas. Sino que cada cosa que hay en mi casa tiene un valor y a su vez, me relaciono con el minimalismo.


Milagros vino a visitarme y me enumeró una lista de cosas “esenciales” que me faltaban, mi ex housemate de Hong Kong le sorprendió que no tenía TV o ciertos utensilios de cocina y hasta que llegó mi mamá y me hizo un llamado de atención acerca de la creación de un hogar. Desde entonces he tenido una conversación conmigo, ¿cómo me hace sentir esto?.


Más allá de la lista de cosas que pueden faltar, esto me hace reflexionar acerca de cómo me estoy sintiendo ante lo que se termina y volver a construir de nuevo. Ante los nuevos cambios que se aproximan, y lo mucho que sigue cambiando mi vida.


Esa misma impermanencia de las cosas hace que me de miedo escribir y apostar a mi creatividad.


Cuando Arepa 's Station empezó, las fiestas, el contacto con la comunidad, la ilusión, todo eso me llenaba, hoy en día la motivación hacia mi propia empresa ha disminuido, todo ha cambiado dentro de mí misma empresa o tal vez soy yo quien ha cambiado totalmente. Y esa ilusión que sentí algún día? cambio, evolucionó y se transformó.


Esto me ha llevado a reflexionar acerca del concepto de la impermanencia y como me estoy sintiendo en la actualidad con respecto a esto. Ya que está sacando emociones y el cuerpo me está hablando. Hoy antes de escribir este diario, Leí el capítulo de “La impermanencia” del Libro: El libro tibetano de La vida y la muerte, libro que no he podido culminar ya que me exige bastante preparación mental para el entendimiento de ciertos conceptos.

Este libro me llevó a reflexionar acerca de por qué estoy viendo la muerte de las cosas como algo negativo, o el fin de las cosas como el final? ¿Y si muriera esta noche? Entonces, ¿qué?.

En nuestra mente los cambios siempre equivalen a pérdida y sufrimiento. Y, cuando se producen, procuramos anestesiarnos en la medida de lo posible. Damos por supuesto, tercamente y sin ponerlo en tela de juicio, que la permanencia proporciona seguridad y la impermanencia no. Pero, en realidad, la impermanencia es como algunas personas que encontramos en la vida: difícil e inquietante al principio, pero, cuando se la conoce mejor, mucho más amigable y menos perturbadora de lo que hubiéramos podido imaginar”.

Continua el libro “Que nos tomemos la vida en serio no quiere decir que debamos pasar todo el día meditando como si viviéramos en las montañas del Himalaya o en el Tíbet de los antiguos tiempos. En el mundo moderno hemos de trabajar y ganarnos la vida, pero no debemos enredarnos en una existencia «de nueve a cinco» sin prestar ninguna consideración al sentido profundo de la vida. Nuestra tarea consiste en encontrar un equilibrio, encontrar el camino del medio, aprender a no volcarnos en preocupaciones y actividades accidentales, sino a simplificar nuestra vida cada vez más. La clave para encontrar un equilibrio feliz en la, vida moderna es la sencillez”


No hay nada más sencillo en la vida que sernos fiel a nosotros todos los días, a medida que no somos fieles a nosotros la vida se nos va complicando y la deuda diaria aumenta. Mi primo Hetulio me dijo recientemente, que la clave está en no tener deudas, con nadie, ni con nada y yo le agrego ni con nosotros mismos.




 
 
 

Comments


  • Instagram
  • YouTube

by Amazonia Autana Arroyo

Mesa de trabajo 1_2_2x.png

Únete a mi Newsletters

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por @SignumLab

bottom of page