La inmediatez
- Amazonia Arroyo
- 1 oct 2023
- 3 Min. de lectura

Hablando con la tía Gladys, acerca de la historia de migración de sus padres quienes eran españoles y se fueron a Venezuela. Ella me contaba que hubo una época donde sus padres se tuvieron que separar para buscar nuevas oportunidades. Su madre se los llevó devuelta a España, a ella y a sus hermanos, y su padre se quedó en Venezuela trabajando. Me contaba que ellos estuvieron distanciados aproximadamente 5 años. Esta conversación surgió de una tertulia hablando de la inmediatez.
En nuestra cultura actual no queremos esperar, ¡no sabemos esperar! Buscamos tecnologías que nos ayuden a hacer todo más rápido. Queremos hacer dinero de inmediato, queremos y queremos tantas cosas YA!!!
Mandamos un mensaje y creemos que la persona al otro lado debe responder inmediatamente. En aquella época en la adolescencia de la tía Gladys, sus padres se comunicaban por cartas, y puedo deducir que la confianza y creer en el proceso era parte fundamental de aquellos amores quienes se separaban y se amaban a distancia.
La inmediatez de nuestra sociedad actual me hace sentir abrumada. Puede ir hasta en contra de nuestra propia naturaleza, nos atropella como sociedad, nos produce ansiedad. O tal vez solo hablo de mi?
La cultura de la inmediatez se lleva hoy en día a todos los ámbitos. Ayer con unos amigos, hablábamos de por qué la gente decide hacerse smoothies, y una de mis amigas decía, es que es muy conveniente porque pongo todo en una licuadora y listo en unos minutos está listo. Mientras ella misma expresaba la importancia del acto de masticar para el cerebro y reflexionamos acerca del valor a tomar tiempo para hacer la comida o para comer.

Pero, seamos realista como aplicamos esto a nuestro día a día? Bueno, en los países occidentales... Cuando como cultura decidimos creer que mientras más hacemos, o más rápido es la vida va mejor? Esto es una pelea diaria que llevo en mi dia a dia! Digo una pelea, porque tengo un patrón de conducta bien marcado, de hacer muchas cosas al mismo tiempo.
Y justo un compañero de trabajo me decía en estos días, Creo que te estás tomando mucho tiempo para accionar. Y yo le respondí, y qué tiene eso de malo?.
Estoy aprendiendo que el tiempo nos da perspectiva y que la inmediatez no es necesariamente la mejor forma de actuar siempre. Pero digo esto, y mis impulsos siguen dominando porque ya es una cultura habitual. Lo reconozco y quiero transformarlo!

Tengo un recuerdo de mi viaje a Japón, un amigo americano y yo, entramos a comer a un restaurante muy pequeño, solo aceptaban aproximadamente 6 personas en este lugar. Había una pareja sentada esperando por su comida. Entramos y el chef no nos dirigió ni una sola palabra, estaba concentrado en lo que hacía. Se dedicaba a culminar aquellos platos que estaba haciendo para la pareja que estaba atendiendo, su presencia en lo que hacia era muy impecable, no nos veía, no nos preguntó si queríamos ver el menú, no cruzó palabra con nosotros. Fue entonces, después que entregó la comida cuando se dirigió a nosotros y nos ofreció el menú.
En ese momento yo pensaba, cuál era el propósito de este negocio? me parecía un sistema lento , y reflexione en lo inmersa y acostumbrada que estoy a atender un cliente, pero contestar el mensaje, y hacer mil cosas al mismo tiempo. Estoy inmersa en un sistema que aprecia la rapidez, llevó a cabo una vida donde mientras más rápido mejor y debo confesar que hoy en día me pesa, no logro manejarlo de la misma manera que hace una año, no tengo la energía desde que soy consciente que esto no me hace bien.
Hoy en mi yoga class, me celebre, hoy en día logra hacer la pose yogi squat con comodidad, me tomó dos años de práctica, pero mi constancia ha ganado.
¿Cuál es tu relación con el tiempo?
La meditación es una de las herramientas que me ayuda a trabajar en llevarme al presente, también la práctica del yoga que me invita a enfocarme en la respiración mientras voy haciendo cada pose, donde la presencia es muy importante. Thomas mi perro, me invita mucho a lo opuesto a la inmediatez.
¿Cómo te sientes con esta cultura actual de la inmediatez? Buscas resultados rápidos? ¿Buscas gratificación instantánea en todos los aspectos de tu vida?¿ Crees que la cultura de la inmediatez nos aísla a crear comunidad? ¿Has logrado conseguir un equilibrio? ¿ Cual es tu relación con la compasión?
Gracias por leerme te dejo esta imagen para que recuerdes la importancia de detenerte a disfrutar de la naturaleza y lo que te rodea. DEJA TUS COMENTARIOS, me encantara leerlos.

Amazonia Arroyo
Naked Woman
This might be my favorite post (with my favorite photo at the end). Time (like money) is so difficult to understand because it is so abstract. We all have heard that "the only thing that is real is the present moment" but we still spend 98% of our energy thinking about the past and future.
I would like to go to the Japanese restaurant you talked about. I bet that chef makes wonderful food. I've been trying these things to help me with managing time while living in a society that demands immediate response:
I turn wifi & data off when I go to bed and I don't turn it back on until after I've finished my morning routine, watch…